¿Qué podés hacer en Hackfun?

Conocé las actividades y áreas de interés de Hackfun.

Encuentro de Hackfun

Hardware y electrónica

Desarmar compus, impresoras, monitores, y todo tipo de dispositivos para aprender cómo funcionan, intentar arreglarlos y si no tienen arreglo, rescatar los componentes que sirvan para otros equipos o proyectos.

Conocer distintos tipos de dispositivos que nos donan o que llevamos al hackerspace para experimentar y compartir con nuestra comunidad.

Software libre

Instalar y configurar Linux en las computadoras que donamos, o en tus propios equipos. Conocer distintas distribuciones de Linux y el software disponible que hay para todo tipo de tareas.

Conocer por qué bancamos el software libre en nuestra lucha contra la obsolescencia programada y por el empoderamiento de los usuarios sobre sus propios dispositivos, software y servicios que usan.

Ingeniería de software y desarrollo

Aprender y compartír tus experiencias desarrollando software y contribuyendo a otros proyectos de forma colaborativa y cooperativa.

No hace falta que sepas programar, también podes venir a hacer consultas y a aprender colectivamente.

Seguridad informática y hacktivismo

Apoyamos el empoderamiento de lxs individuxs en su búsqueda por una vida online y offline más segura, privada y libre de vigilancia y manipulación. Creemos que a través del uso de servicios y herramientas respetuosas en estos sentidos se mejora la calidad de vida de quienes vivimos en una realidad dominada por estas tecnologías.

Creemos que no es suficiente elegir los servicios y las herramientas, sino que es también fundamental conocer cómo funcionan, cómo usarlas de forma segura, cómo evitar abusos y cómo protegernos de los peligros a los que nos enfrentamos en el día a día.

Vení a hackear la tecnología para que trabaje para nosotrxs, y no al revés.

Historia de la tecnología

Aprender sobre tecnología conociendo su historia y evolución. Conocer sistemas operativos antiguos o alternativos. Probar hardware "obsoleto" desde una perspectiva práctica, no de museo.

Jugar a videojuegos de todas las generaciones y plataformas, desde consolas vintage, pasando por distintas generaciones de computadoras, hasta emulaciones modernas de casi cualquier sistema existente.

Organización

Aportar tu tiempo, esfuerzo y conocimientos para crear o mantener proyectos y llevar adelante actividades. Siempre vienen bien más manos y cabezas trabajando en conjunto.

Todo nuestro trabajo es voluntario, y la gente que participa de Hackfun lo hace por placer y no por obligación. Nos encanta que se planteen miles de ideas, pero las ideas no se concretan por si solas, hace falta poner el hombro y sacarlas adelante, sin esperar que otro se encargue.

Creatividad y colaboración

El propósito fundamental de Hackfun es ejercitar la creatividad e incentivar proyectos colaborativos. Creemos que la vida cotidiana y la rutina del trabajo entumece nuestra capacidad de crear, de sentir curiosidad, de analizar los problemas y pensar soluciones de formas no convencionales.

Pedí ayuda si la necesitás, y ayudá a lxs demás cuando puedas hacerlo. Cualquier tipo de conocimiento sirve, no sólamente sobre temas tecnológicos. La tecnología es sólo uno de los medios posibles para entender y modificar el mundo que nos rodea, y la usamos para interactuar con otras disciplinas, tanto desde lo artístico como desde lo práctico, desde el impacto social y desde el ocio y el juego.

Comunidad e inclusión

No todo es trabajo en la vida. Los encuentros de Hackfun son una excusa para socializar, conocer gente con intereses afines, con distintos conocimientos, que viene de distintos ámbitos y con distintas experiencias.

Buscamos la inclusión y la creación de un espacio seguro en donde todxs puedan participar, ser escuchadxs, respetadxs y valoradxs. En un espacio en donde todxs piensan igual, siempre van a circular las mismas ideas, por eso creemos que la diversidad es un aspecto clave para generar un intercambio original y diferente.

También creemos que la forma de llegar al conocimiento es a través del pensamiento crítico y el escepticismo científico. Nos reservamos el respeto para todas las personas, pero no para todas las ideas. Ideas que expresan, fomentan o facilitan el odio, cualquier forma de acoso o abuso, sexismo o racismo son inaceptables y no están abiertas a debate.

Te esperamos <3